10/31/2009
10/25/2009
Entrevista a Jonathan Ospina de BMX Army Colombia
Saludos amigos, vamos hacer una serie de entrevistas a riders locales y de nuestros países vecinos acerca de la gestión que llevan realizando en pro de su escena local, ya sea con la creación de blogs, páginas web, realizacion de eventos, etc, y el primer personaje de esta serie de entrevistas es Jonathan Ospina de BMX Army de nuestro hermano país de Colombia, así que espero que disfruten la entrevista y también esperamos que el resto de hermanos ecuatorianos y sudamericanos nos colaboren con esta entrevista.
ENTREVISTA:
1.-Como has visto que ha evolucionado la manera de promocionar y apoyar al bmx, por parte de autoridades, la empresa privada y la creación de páginas web o blogs?
A las autoridades y a la empresa privada no los he visto promocionando nada, los que realmente difunden lo que hacemos somos nosotros mismos, los deportistas, que somos los amantes de nuestros deportes. Con el avance de la tecnología y de las aplicaciones que surgen cada día en internet esta tarea se hace mucho más fácil y es por eso que hoy vemos más material y más sitios que hacen referencia a los deportes. Ahora cualquiera tiene una cámara de fotos y de video digital y puede difundir lo que más le interese rápidamente, esto también ha ayudado mucho.
2.-Crees que la creación de paginas web y blogs sobre BMX es una buena opción para dar a conocer sobre lo que pasa en tu escena local? Porque?
No es una buena opción, diría que es la mejor porque el internet es el medio más masivo que existe en la actualidad a donde entran millones de personas a diario y es muy fácil acceder a cualquier tipo de información a cualquier hora en cualquier lugar, es una “aldea global” a la que es demasiado fácil acceder, solo necesitas un pc e internet, nada más.
3.-Que páginas webs o blogs visitas con frecuencia, ya sean nacionales o internacionales?
Soy como un adicto porque cada vez que me conecto entro a las páginas que más me interesan, entre las que están fatbmx, vitalbmx, ridebmx, facebook, y las nacionales como mi pág www.bmxarmy.com, unionbmx.ning.com, bikebogota.com
4.-Tienes tu página web, blog, facebook, hi5, myspace, ? cuales son las direcciones?
Tenía hi5 pero lo dejé de utilizar, esa fue mi primera red social, después me pasé a face y ahí es donde entro constantemente, me pueden buscar como Jonathan Ospina que ahí aparezco.
5.-Estar en el internet te ha ayudado en algo, como por ejemplo ha conseguir trabajo, amig@s, que tengan que ver con el BMX?
Obviamente, es un medio al que se le puede sacar mucho provecho si sabes cómo encaminar tus ideas, por ejemplo mi página me ha ayudado mucho a difundir lo que hacemos internacionalmente y me ha ayudado a conseguir algunos contratos dentro de mí país e inclusive por fuera. También muchas personas que han visto lo que hacemos y con el tiempo nos hemos vuelto amigos, las redes sociales son excelentes para esto y también para dar a conocer todo lo que haces.
6.-Cual crees tu que es la mejor forma de apoyar a tu escena bmx local?
Haciendo empresa entorno al deporte para fomentar la práctica a traves de proyectos que puedas impulsar ya sea con la empresa privada o el sector público. Pero si no es posible y no sabes cómo hacerlo y sacarlo adelante, cualquier aporte es muy bien recibido por la escena, ya sea con un blog en donde publiques todo lo relacionado con el deporte, colocando fotos, videos, escribiendo artículos, entrevistando a los involucrados, etc. Con cualquier evento, sea pequeño, grande, no importa, la idea es aportar y generar contenidos para la masificación y la hermandad entre los bikers. Con alguna marca, red de distribución de partes, tiendas, tomando fotos, haciendo videos, etc. Todo esto hace crecer el deporte y lo da conocer que es lo que necesitamos en la actualidad.
7.-Si tienes algun proyecto insignia que realices para apoyar al BMX explicanos de que se trata.(si no lo tienes no importa esta pregunta la omitiremos al momento de publicar la entrevista)
Si tengo uno, se trata de la competencia más importante que ha tenido Colombia en los últimos años, se llama el “Rey de la Tierra” el cual junto con mis amigos hemos organizado ya en siete oportunidades. En los últimos dos años no le he podido realizar debido a que quiero hacer un super evento y eso cuesta bastante y ha sido muy difícil conseguir los recursos para realizarlo. A este evento asisten todos los riders de BMX Dirt del país, han asistido deportistas de países como Panamá, Perú, Venezuela, Ecuador, USA, Francia y Alemania. La idea del próximo es que sea un Latinoamericano muy bien organizado en donde nos podamos reunir los mejores deportistas de toda Latinoamérica para saber quién es el mejor. Este evento le ha aportado mucho al país y a la escena ya que muchos han crecido con la competencia y lo esperan con muchas ansias. Procuramos tener una excelente pista que a todos les guste y una jugosa premiación para cada uno de los 10 participantes en las tres categorías que se manejan. Ya les estaremos informando cuando tengamos todo listo.
8.-Al momento estas dispuesto a dejar todo de lado en caso de que una gran empresa desee auspiciarte por hacer lo que te gusta?
Ahora me estoy dedicando a full a los entrenos y me está llendo mejor, si eso llegará a presentarse no lo dudaría y cumpliría el sueño que desde que comencé con el deporte he logrado alcanzar, pero sin ayuda muchas veces es difícil y acá muchos de los colombianos no hemos corrido con mucha suerte que digamos.
9.-Crees en que "la unión hace la fuerza" o "cada uno trabaja como quiere"?
Definitivamente la unión hace la fuerza eso si es de ahí, pero cuando no se puede y nadie está interesado en participar en un proceso para alcanzar las metas que sean, no se puede poner uno con que no tiene a nadie en quien apoyarse y quedarse estancado, hay que sacar fuerzas e impulsar lo que uno quiere así sea solo.
10.-Cuales son tus planes a futuro en el que involucres al BMX?
Quiero montar mucho y disfrutar de lo que hago, ser mejor cada día es mi meta. Tengo muchos planes con una Fundación la cual creé para fomentar la práctica de los deportes de acción y espero sacar algunos proyectos adelante, la idea es ponerme a trabajar con esto y metérsela toda para así llegarle a la empresa privada y al gobierno que son los que tienen el billete.
11.-Algo adicional que desees decir?
Disfruten del BMX tanto como puedan y fomenten el deporte de alguna forma, tanto como puedan. Saludos a todos los ecuatorianos, que espero ver en algún momento por Cali.10/21/2009
CAMPEONATO AGRESIVO...PLAYERO 09
INVITACIÓN
Top Soul ShOp Distribution y Artextremo invitan:
Torneo SUDAMERICANO de patinaje extremo, del cierre de año organizado por TOPSOULSHOP con ayuda de la la Ilustre Municipalidad del Canton PLAYAS y ARTEXTREMO
El torneo es realizado con el fin del crecimiento del deporte en Sudamerica, esperamos contar con la presencia de todos los riders latinoamericanos.
TOPSOUL la tienda del patinaje extremo en Ecuador, esta trabajando en proyectos para que nuestro deporte crezca cada vez mas con la ayuda de ustedes...hospedaje para los competidores extranjeros, ya que muchos de ellos vendran solo con sus pasajes, y hacen un gran esfuerzo en venir, a los competidores nacionales se los ayudara con hospedaje, pero existen cupos limitados, por eso:
IMPORTANTE: Si vas a asistir a la competencia y deseas hospedaje (cupos limitados) confirmanos tu asistencia por mail a:
tiendarollers@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
info@artextremo.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Estamos trabajando duro para ustedes, para fortalecer nuestra comunidad roller, e impulsar a bikers y skaters en Ecuador, el Skate Park de Playas, tuvo un daño grande por parte de personas que no supieron manejar los fondos entregados.
Pero gracias a Dios las cosas se solucionaron y ahora el parque se encuentra en remodelacion, para estar listo para la competencia.
10/18/2009
10/09/2009
Fotos de nuestra visita a Santo Domingo
Nuestra visita la ciudad de Santo domingo fue todo un éxito ya que hubo muchos bikers de todo el ecuador como de Quevedo, Quito (sur), Carcelén, y de Santo Domingo.
Cada uno de los bikers presentes demostró el gran nivel que día a día van alcanzando, fue un gran fin de semana por allá…
y esperen el video muy ponto...
Pueden acceder a las fotos dando click AQUI
10/04/2009
Wallpaper We Love BMX
10/02/2009
Boletín de Prensa de Ciclópolis
Boletín n° 125
EDITORIAL
30 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Que nuestro luto brinde un fruto
esta semana hemos sido conmovidos por dos lamentables sucesos relacionados con el uso cotidiano y “heroico” de la bicicleta en Quito. El sábado 26 de septiembre, en horas de la tarde, Hugo Vinicio Ortiz fue atropellado por un bus, lo que le ocasionó la muerte apenas llegado al hospital en el que fue atendido (ver nota más abajo). Dos días después, en horas de la tarde, en el Hospital Eugenio Espejo se confirmaba el fallecimiento de Pablo Lazzarini, ciclista que convaleció más de un mes debido a las heridas producidas en otro lamentable hecho, donde el conductor que lo atropelló huyó del lugar sin siquiera prestarle las atenciones mínimas en este tipo de situaciones. Pablo no resistió la última de las tantas intervenciones que le practicaron los médicos para salvarle la vida.
CiclóPolis, el Ciclopaseo de Quito, y miles de ciclistas cotidianos o no, así como ciudadanos y ciudadanas en general, estamos de luto y extendemos a sus familiares, amigos y amigas, nuestras más sentidas condolencias. Con un nudo en la garganta, no nos queda más que reflexionar sobre lo sucedido y preguntarnos:
¿Cuántos muertos más tienen que haber para que se tome en serio el hecho de que la ciudad tiene que revertir sus prioridades?
¿Cuántas leyes y reglamentos más tenemos que redactar para que se respeten los derechos de ciclistas, y peatones en las calles?
¿Cuántos choferes conocen que hayan perdido puntos por cometer infracciones?
¿Cuántos días más tenemos que esperar para reaccionar ante estos hechos que suceden por cientos en las calles y que las estadísticas ocultan?
¿Cuántos corazones azules más debemos pintar para tomar conciencia de lo que está pasando en las calles de la ciudad?
NINGUNO/A. CERO. NI UNO/A MÁS.
Con mucho esfuerzo, sacrificio y perseverancia hemos entregado años de nuestras vidas por construir una ciudad diferente. Una ciudad en que todas las personas tengamos la posibilidad de desplazarnos en el medio de transporte que consideremos adecuado, o cómodo, o divertido, o saludable, o ecológico, o barato, o humano, o inteligente, o incluyente, o lo que sea. Tantos años en los que hemos tenido muchos logros y muchas satisfacciones. Pero también muchas decepciones y tristezas. Como hoy, estamos de luto pero más convencidos que nunca para continuar con esta lucha.
Apoyamos públicamente los diversos llamados a juntar esfuerzos para trabajar colectivamente una o varias campañas para mejorar la seguridad y la protección a usuarios y usuarias de bicicletas, así como peatones y peatonas.
Demandamos del Municipio la intervención inmediata en el tema y ejecute sin pérdida de tiempo lo siguiente:
- Mejorar la Infraestructura existente para la circulación de bicicletas, señalización, separación física. Así como ampliar las redes de Ciclo Q y otras facilidades para el parqueo de bicicletas.
- Exigir y coordinar con el transporte público el cumplimiento del reglamente de la Ley de Tránsito en cuanto a facilitar la integración modal. Esto es, adaptar portabicicletas en las unidades de transporte público, especialmente aquellas que sirven desde y hacia los valles, así como a las partes altas de la ciudad (p.e. El Bosque, San Juan, Itchimbía, Parque Metropolitano, Atucucho, etc.)
- Implementar, junto con las organizaciones ciclísticas, campañas permanentes para exigir respeto y consideración de parte de conductores y conductoras de vehículos motorizados.
- Exigir a la Policía Nacional el adecuado control y respeto de Ciclovías y aceras que son permanente invadidas por conductores y conductoras irresponsables. Conducta que empeora la inseguridad.
Por nuestra parte, de manera individual o colectiva, nos comprometemos a:
- Iniciar una campaña urgente sobre los derechos y obligaciones de usuarios de bicicletas.
- Campaña agresiva, con los límites propios de nuestras economías, sobre USO DEL CASCO.
- Acompañar permanentemente el proceso de mejoramiento, mantenimiento y creación de infraestructura. Así como acompañar las campañas de concientización oficiales y las jornadas de control junto a la Policía Nacional.
- Acercamiento amistoso con las partes involucradas en la movilidad (representantes de transporte motorizados colectivo y privado, escuelas de conducción, colectivos ciudadanos de movilidad no motorizada y Municipio) para fortalecer una campaña de convivencia urbana.
Atentamente
Diego Puente Corral
CiclóPolis.
Mas info en www.ciclopolis.ec